Tela Sarga Sublimada

Tela Sarga Sublimada

Eleva tus proyectos a un nuevo nivel con nuestra impresión y sublimado en Tela Sarga. El precio es de $220 pesos el m2. Trabajamos cualquier medida, desde 1 metro cuadrado hasta miles de metros y piezas muy grandes. Envíos a todo México y el mundo. Entregramos tu pedido con acabados incluidos como: 

  1. Dobladillo o bastilla perimetral.
  2. Velcro felpa para colocar en estructuras expandibles .
  3. Corte al ras a calor para cauterizar los hilos.
  4. Silicón perimetal para colocar en estructuras de aluminio.
  5. Dobladillo con ojillos metálicos para poder colgar 
  6. Cinta de polipropileno para reforzar los perimetros de la tela

Nuestras ventajas son:

  • Calidad insuperable. Sarga de calidad y tintas de alta gama para una definición y color espectaculares.
  • Proceso Supervisado. Atención constante, revisión detallada durante toda la producción para un resultado perfecto.
  • Rapidez Eficiente. Contamos con la capacidad instalada para cumplir con los plazos más exigentes cumpliendo con los más altos estándares de calidad.
  • Entrega Confiable. Envíos confiables y  a tiempo  de su pedido, listo para deslumbrar.


La tela sarga sublimada es un tipo de tejido que se distingue por su patrón diagonal, formado por las líneas que se cruzan en la superficie de la tela. Este entrelazado particular de hilos le confiere varias propiedades deseables: 

Durabilidad y Resistencia: La estructura diagonal de la sarga hace que sea una tela intrínsecamente fuerte y resistente al desgaste. Esto es crucial para elementos que estarán expuestos al público, al movimiento constante o a las inclemencias del tiempo. 

Buena Caída y Flexibilidad: A pesar de su resistencia, la tela sarga sublimada tiene una caída suave y es maleable, lo que facilita su manipulación y adaptación a diferentes formatos y estructuras. 

Excelente superficie para Impresión: Su trama uniforme y generalmente lisa proporciona una superficie óptima para la impresión digital, permitiendo que los colores se vean vibrantes y los detalles nítidos, algo esencial para la comunicación visual. 

Opacidad: En muchos casos, la tela sarga sublimada ofrece una buena opacidad, lo que es ventajoso para evitar transparencias indeseadas, especialmente en elementos publicitarios o telones de teatro. Pregunta precios con un vendedor. 

La Versatilidad de la Tela Sarga sublimada en Publicidad, Promoción y Escenografía 


La tela sarga se ha consolidado como un material extremadamente popular y versátil, especialmente en los ámbitos de la publicidad, la promoción y la creación de escenografías teatrales. Su popularidad no es casualidad; se debe a una combinación de características que la hacen ideal para estas aplicaciones específicas. 

Conoce aquí otras variedades de telas impresas que pueden servirte además de la tela sarga.
tela sarga sublimada para publicidad

Usos Principales de la Tela Sarga Sublimada en Publicidad y Promoción


 La combinación de sus propiedades hace que la sarga sea la opción preferida para una amplia gama de herramientas de marketing y exhibición: 

Pendones Publicitarios: Son estandartes colgantes que se utilizan para anunciar eventos, promociones o marcas. La sarga permite que los pendones sean duraderos, resistentes al viento (si están diseñados para exterior) y que presenten gráficos de alta calidad. 

Back de Prensa / Presswall: Son fondos personalizados utilizados en eventos, conferencias y alfombras rojas donde se toman fotografías y se realizan entrevistas. La sarga es ideal por su capacidad de mostrar logotipos y mensajes de marca de forma clara y sin arrugas molestas, creando un telón de fondo profesional. 

Roll Ups Publicitarios: Son sistemas portátiles de exposición que consisten en una tela subimada que se enrolla y desenrolla desde una base. La flexibilidad y la buena caída de la sarga la hacen perfecta para este formato, ya que se mantiene tensa y lisa al desplegarse. 

X Banner Publicitarios: Similar a los roll-ups, los X banners utilizan una estructura en forma de "X" para tensar la tela impresa. La sarga asegura que la gráfica se mantenga estirada y visible. 

Manteles Personalizados: Utilizados en ferias comerciales, eventos corporativos o puntos de venta, los manteles de sarga con logotipos o diseños personalizados añaden un toque profesional y cohesivo a cualquier exhibición, siendo duraderos y lavables. 

Telas para Display: Esto abarca una categoría amplia de telas utilizadas para crear exhibidores visuales, como forros para stands, cubiertas para mesas de exhibición o elementos decorativos en puntos de venta. La sarga es elegida por su versatilidad y acabado.

Pregunta precios con un vendedor

Fundamentos Técnicos de la Tela Sarga: Más Allá de la Superficie

Introducción a la sección para comprender a cabalidad el valor y las aplicaciones de la tela sarga sublimada, es imperativo primero deconstruir las características fundamentales del tejido base: la sarga. Este tejido, uno de los tres ligamentos textiles fundamentales junto al tafetán y el satén , posee una estructura única que le confiere un perfil de rendimiento distintivo. Esta sección explora en profundidad la arquitectura del ligamento de sarga, las propiedades físico-mecánicas que se derivan de esta, y la diversidad de fibras y tipos que existen. El análisis establecerá cómo su estructura intrínseca dicta su rendimiento, convirtiéndola en una opción preferente para aplicaciones que exigen una confluencia de durabilidad, flexibilidad y calidad estética, sentando las bases para su posterior transformación mediante el proceso de sublimación. 

1.1. La Estructura del Ligamento de la Sarga Sublimada: El ADN del Tejido

 La característica definitoria e inconfundible de la tela sarga sublimada es su patrón de tejido que produce líneas diagonales, conocidas como "líneas de sarga" o "cuerdoncillo", visibles en la cara de la tela. Este efecto no es meramente decorativo, sino el resultado directo de su método de construcción, conocido como ligamento de sarga. Se obtiene mediante un entrelazado escalonado y progresivo de los hilos de urdimbre (longitudinales) y los hilos de trama (transversales). A diferencia del ligamento tafetán (o tejido plano), donde los hilos se cruzan en un patrón simple de uno sobre uno y uno debajo (1/1), el ligamento de sarga implica que un hilo de trama pase por encima de dos o más hilos de urdimbre y luego por debajo de uno (por ejemplo, una sarga 2/1), o viceversa. 

Este método crea unos segmentos de hilo que "flotan" sobre la superficie del tejido antes de entrelazarse. Es la alineación escalonada de estos puntos de flotación en filas sucesivas lo que genera la distintiva nervadura diagonal que define visualmente a la sarga. La dirección de esta diagonal puede variar, dando lugar a sargas de mano derecha (con líneas que ascienden de izquierda a derecha) o de mano izquierda (de derecha a izquierda). Asimismo, se pueden crear patrones más complejos, como la sarga quebrada o de espiga (herringbone), al invertir periódicamente la dirección de la diagonal para formar un patrón en zigzag. La versatilidad en la combinación de estos cruzamientos, ya sea con más o menos hilos y a distancias variables, da lugar a una vasta gama de calidades y tipos de sarga, cada una con un carácter único. 

Esta sofisticación estructural, con una rica herencia histórica en la manufactura de textiles de alta calidad , posiciona a la sarga sublimada como un material de base con una percepción inherente de calidad y rendimiento superior

1. 1.2. Propiedades Físicas y Mecánicas Derivadas de su Estructura

 La arquitectura única del ligamento de la sarga sublimada le confiere un conjunto de propiedades que la distinguen de otros tejidos y explican su amplia gama de aplicaciones. 

Durabilidad y Resistencia Superior: La estructura diagonal distribuye las tensiones de manera más uniforme a través del tejido en comparación con un ligamento plano. Esto hace que la sarga sublimada sea excepcionalmente resistente al desgarro, al desgaste diario y a la abrasión. Por esta razón, es el ligamento fundamental para algunos de los tejidos más robustos conocidos, como el denim (mezclilla) y las telas para ropa de trabajo. Además, su construcción densa le otorga una alta resistencia a la formación de pilling (bolitas) por el roce. 

Caída (Drape), Flexibilidad y Tacto: A pesar de su notable fortaleza, la sarga posee una buena caída y es maleable, lo que le permite adaptarse a diferentes formas y estructuras sin ser excesivamente rígida. El término "caída" se refiere a cómo la tela cuelga bajo su propio peso, y la sarga tiende a formar pliegues suaves y fluidos. La superficie, aunque texturizada por la diagonal, es generalmente lisa y agradable al tacto, con la nervadura siendo a menudo muy sutil al pasar la mano. 

Opacidad y Peso: El entrelazado apretado de los hilos en la sarga da como resultado un tejido con una buena opacidad intrínseca. Esta cualidad es crucial para aplicaciones como telones de fondo, banners publicitarios y prendas de vestir, donde se busca evitar transparencias indeseadas. El peso de la sarga puede variar considerablemente, desde versiones ligeras como el chino hasta sargas pesadas como el denim o las utilizadas en tapicería. En el contexto de la impresión, una sarga de poliéster puede tener un gramaje que oscila entre 120 g/m² y 290 g/m², lo que influye en su caída y opacidad. 

Resistencia a las Arrugas: La estructura del ligamento de la sarga sublimada hace que el tejido sea naturalmente más resistente a las arrugas en comparación con muchos tejidos de ligamento plano. Los hilos tienen más espacio para moverse y reacomodarse, lo que reduce la formación de pliegues permanentes. Esta es una ventaja funcional clave tanto para prendas de vestir como para gráficos de exhibición que deben transportarse y montarse. 

El valor fundamental de la sarga sublimada no reside en una única propiedad, sino en la combinación sinérgica de características que a menudo son contradictorias en otros textiles. Es simultáneamente fuerte y flexible, duradera y elegante, opaca y con buena caída. Mientras que una alta resistencia en textiles puede implicar rigidez, la estructura de flotantes diagonales de la sarga permite una mayor movilidad de los hilos en comparación con un ligamento tafetán muy apretado. Esta movilidad es la que permite que la tela tenga una excelente caída y flexibilidad , mientras que el alto número de hilos y el patrón de entrelazado diagonal proporcionan la robustez y la resistencia al desgarro. 

Por lo tanto, la tela sarga sublimada no es simplemente una "tela fuerte"; es un material estructuralmente sofisticado que resuelve el clásico compromiso de ingeniería entre resistencia y flexibilidad. Esto la convierte en un material base excepcionalmente versátil, explicando su uso generalizado desde la ropa de trabajo más ruda hasta los trajes elegantes y los banners de aspecto profesional.

Pregunta precios con un vendedor

Impresión en Tela , Todos los Derechos Reservados 2025
Planta de Producción: Tetiz 427-A, Col. Pedregal de San Nicolas, Delegación Tlalpan, CP. 14100 Ciudad de México
Teléfono Ventas: 5598034310  WhatsAppVentas:5532975270  WhatsAppVentas: 5532077086